Artesanías
Artesanía en cobre, muebles de madera, catrinas de papel maché, esferas navideñas, sombreros, bolsas, muñecos de hoja de maíz, muñecos artesanales, barro, instrumentos musicales, deshilados de manta, flores artesanales hechas a mano, filigrana de papel aplicada a tarjetas, bolsas para regalo y adornos varios.
Cocina Tradicional
Las tradicionales corundas empacadas al vacío, los taquitos listos para comerse, tostadas deshidratadas molidas en metate, café, quesos secos, productos derivados del pavo y aguas frescas de varios sabores y con leche.
Dulce Tradicional
Los tradicionales ates y laminillas, rollos rellenos de guayaba y durazno, tamarindo confitado y enchilado y los alegres colores de los deliciosos dulces de leche.
Joyería, Accesorios, Ropa y Calzado
Novedosos diseños para joyería en piuter, con semillas, en plata y ámbar, con materiales orgánicos de frutas secas.
Alpargatas artesanales de alegres colores, bolsas confeccionadas con rebozo y de paliacate; huaraches, sombreros, bolsas y cestos de palma.
Licores, Rompopes y Cajetas
Novedosos licores de frutas variadas, rompopes light, de vainilla y de nuez, crema de coco y de café, los tradicionales chongos y la muy nueva cajeta de jícama.
Medio Ambiente
Bellas orquídeas, plantas ornamentales en miniatura, anturios, la tradicional flor de nochebuena, tierra orgánica y composta.
Bolsas de fibra de coco y el muy útil ahorrador de gas.
Pan Tradicional
La novedad en granola en barras, pan tradicional, galletas de nata y de canela, conos y taquitos de canela y el famoso pan de Tingüindin.
Productos en Fresco
Michoacán ocupa los primeros lugares en producción de toronja, limón, guayaba, fresa, aguacate , zarzamora, melón, ebo , lenteja, olleto, ave del paraíso,guaje, cempoalxóchitl ,perón, noni, trébol, higuerilla, durazno, brócoli, col,jícama, coco fruta, chayote, ciruela, hortalizas, camote, garbanzo forrajero, pera, yuca alimenticia, nube, papa,carambolo, chirimoya, flores , mano de león, arroz palay, pepino, frambuesa, noche buena, nanche, rosa invernadero, nabo, sorgo grano, cebolla, garbanzo grano, coliflor, cártamo, tamarindo, haba verde, jamaica, calabaza, okra, trigo grano, avena forrajera, calabacita, zanahoria, gladiola, copra, chícharo, sorgo escobero, macadamia, lima, , plátano, ajonjolí, litchi, mamey, zapote, betabel, jaca, maíz grano, tomate rojo, mango, papaya, cebada grano, guanábana, granada, canola, tomate verde, cilantro, rábano, haba grano, sorgo forrajero verde, lechuga, cebada forrajera, caña de azúcar, acelga, agave, caña de azúcar, chile verde, cacahuate, ejote, manzana, membrillo, espinaca, pastos, nopalitos, frijol, alfalfa verde, sandía, café cereza, calabaza.
Productos para el Cuidado Personal
Novedosos shampoos para evitar la caída del cabello, gel base agua, aromaterapia, sales de baño, aceite de aguacate comestible, productos elaborados a base de aguacate y productos de belleza.
Productos Procesados
Alta calidad en salsas tipo casero elaboradas de manera artesanal, los tradicionales chiles capones, el mole, los chiles perones en escabeche, nopales en escabeche y novedosas combinaciones de salsas de chile con nuez de macadamia, sin faltar las exquisitas mermeladas de setas y las elaboradas con néctar de maguey orgánico.
Deliciosa propuesta para el consumo de la nutritiva lenteja con sus sopas instantáneas, galletas y cereales; platanitos fritos, y lo más gourmet, fresas cristalizadas rellenas de nuez.
Tortillas de harina con chile chipotle, nopales, mantequilla, linaza y leche...
Galería Fotográfica CODEMI Michoacán
En esta sección Galería Fotográfica de Michoacán, presentamos algunos de sus frutos del campo: guayaba, toronja, limón, fresa, zarzamora, aguacate, coco, papaya, melón, mango, chirimoya, sandía, granada, entre otros. Su variada y rica artesanía en cobre, cobre y plata, maque, lacas, madera, barro, barro en alta temperatura, hilados y tejidos, guitarras, sombreros de palma, entre otras. Su cocina, su pan y dulces tradicionales. Todo ello, orgullosamente, se produce en Michoacán.
|